Ingeniero Civil UC y MBA del MIT Sloan School of Management con una destacada trayectoria en gobierno corporativo, fusiones y adquisiciones, estrategia y desarrollo de nuevos mercados.
Colaborando activamente con el dinámico mundo empresarial chileno a través de directorios, comités, asesorías y oportunidades de inversión. Escríbeme y trabajemos juntos.
Vivo en Santiago junto a mi mujer y mis cuatro hijos. Mi experiencia internacional, negociando alianzas y transacciones en diversas latitudes, reafirma mi convicción de que Chile posee un gran potencial para crecer de la mano de la iniciativa privada. Una visión que busco hacer realidad a través de mis esfuerzos y colaboraciones.
Luego de 13 años contribuyendo al crecimiento y a la innovación en algunas de las principales empresas de Chile, hoy me dedico a apoyar la transformación de compañías medianas optimizando su gestión y fortaleciendo su gobierno corporativo. Como director, asesor e inversionista, aporto una perspectiva estratégica que mejora la toma de decisiones, alinea a los equipos con una visión de largo plazo y potencia la sostenibilidad del negocio.
Gobierno Corporativo
En mi gestión como enlace principal con socios estratégicos en CCU, participé como director en entidades clave como Aguas CCU-Nestlé, BBO (Bolivia), Distribuidora del Paraguay, Milotur (Uruguay), Manantial, Plasco y Alimentos Nutrabien, donde mi liderazgo contribuyó a fortalecer las relaciones al interior de los joint ventures, así como a negociar contratos de distribución y licencias fundamentales para nuestro crecimiento.
Mi regreso a Quiñenco en 2017 marcó un nuevo capítulo de apredizaje en materias de gobierno corporativo, asumiendo como director en SM SAAM y continuando mi participación en el Comité Ejecutivo de Central Cervecera de Colombia.
Actualmente, participo como director en empresas que compiten en industrias como el retail, desarrollo inmobiliario, consumo, salud, alimentación animal y comunicaciones. Desde estos foros, contribuyo a la toma de decisiones estratégicas, el fortalecimiento de estructuras de gestión y la creación de valor sostenible. Además, participo como inversionista en algunas de estas compañías, alineando más concretamente mis intereses con su desarrollo y crecimiento a largo plazo.
Fusiones y Adquisiciones
Mi carrera en finanzas corporativas comenzó en Santander Investment, fortaleciéndose con un enfoque especializado durante mi MBA. En mi primer paso por Quiñenco, tuve un rol clave en la evaluación y ejecución de transacciones en los sectores de empaques, energía y manufactura, sentando las bases para mi expertise en fusiones y adquisiciones.
Como Gerente Corporativo de Desarrollo en CCU, supervisé la Gerencia de Nuevos Negocios (además de otras 4 gerencias), que tenía como mandato el crecimiento inorgánico de la compañía en Latinoamérica.
En mis siete años posteriores como Gerente de Desarrollo de Quiñenco, lideré numerosas iniciativas transfronterizas, diseñando estructuras societarias complejas, negociando contratos de compraventa de acciones, pactos de accionistas y sistemas de incentivos para ejecutivos en múltiples jurisdicciones.
Actualmente, continúo apoyando la identificación, el análisis y la ejecución de transacciones tanto en Chile como en el extranjero, asesorando a empresas e inversionistas en la estructuración de acuerdos estratégicos.
Estrategia Corporativa
En mi rol como Gerente Corporativo de Desarrollo de CCU, lideré la creación e implementación de los planes estratégicos 2013-2016 y 2016-2018, alineando la visión del centro corporativo con la de sus subsidiarias. Mi conducción de la estandarización de procesos en nuevos mercados, no solo optimizó nuestra expansión internacional sino que también consolidó mi enfoque en estrategias de negocio pensadas para el largo plazo.
A través de mi participación activa en el Directorio de SM SAAM y el Comité Ejecutivo de Central Cervecera de Colombia, profundicé mi aprendizaje en el diseño e implementación de estrategias corporativas robustas, con un impacto directo en la eficiencia operacional y la expansión estratégica. Dicha experiencia se sigue fortaleciendo a través de mi rol en nuevos directorios, donde contribuyo a definir e impulsar planes de crecimiento sostenible y mejora en la gestión empresarial.
Desarrollo de Nuevos Mercados
Mi primera incursión en Quiñenco estuvo marcada por iniciativas estratégicas significativas, incluida la adquisición de Empaques Flexa en Colombia por parte de Alusa, permitiéndome contribuir a la identificación y a la ejecución de oportunidades de expansión internacional para el Grupo.
En CCU, asumí el liderazgo en la entrada exitosa a los mercados boliviano y colombiano, estableciendo una presencia sólida y sostenible que abrió nuevas avenidas de crecimiento regional. Mi compromiso con el desarrollo estratégico se extendió más allá de mi permanencia en CCU, continuando mi apoyo al equipo de Central Cervecera de Colombia, un proyecto greenfield que tuve el privilegio de co-idear en 2014.
A lo largo de mis nueve años en Quiñenco, jugué un rol decisivo en la concepción, evaluación y negociación de transacciones estratégicas en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, fortaleciendo nuestra competitividad y presencia global. Actualmente, sigo apoyando a inversionistas chilenos en la expansión de sus portafolios hacia nuevos mercados, asesorándolos en la identificación y estructuración de oportunidades internacionales.
Impacto Social
Mi pasión por generar un cambio positivo en la sociedad ha guiado gran parte de mi carrera y mis esfuerzos personales. Entre mis proyectos estuvo la participación en la Mesa #1 de Compromiso País, donde trabajé junto a líderes de diversos sectores para abordar y mitigar problemáticas sociales críticas en Chile. Mi compromiso con los valores de la vida me llevó a ser el autor de la campaña provida #SoyUnSerHumano, una iniciativa que buscó concientizar y unir a la sociedad en torno al valor de la vida desde su inicio. Además, como miembro del Directorio del Colegio Monte Tabor y Nazaret, he contribuido al desarrollo educativo y espiritual de la próxima generación, buscando formar hombres y mujeres comprometidos con su realidad histórica, capaces de dar una respuesta cristiana a los grandes desafíos de la sociedad en que viven.
“Al momento de invertir, ya sea tiempo o capital, es importante tener claras dos cosas: que no hay recetas mágicas ni infalibles y que paralizarse es una mala idea. Chile se ha propuesto una agenda ambiciosa de cambios y de ejercicios introspectivos. Para que éstos se traduzcan en verdaderas mejoras, se necesita que el sector privado –es decir, cada uno de nosotros– siga tomando decisiones y haciendo apuestas que reaviven el progreso en favor de todos.”
Diego Bacigalupo, Diario Financiero, enero de 2022
Disfruto llevando mi experiencia como gestor al ámbito académico. Fui profesor de Finanzas part-time en la Escuela de Ingeniería de la UC y escribo artículos relacionados con economía, finanzas, políticas públicas y negocios. ¡Revísalos en mi blog y comenta!
“Las economías se expanden mediante aumentos de la productividad, la ocupación y, de manera muy importante, la inversión. Chile será una economía más grande y próspera en la medida que más personas, chilenas y extranjeras, decidan invertir su capital aquí.”
Diego Bacigalupo, Preguntas básicas sobre impuestos y desarrollo, marzo de 2023