Las verdaderas prioridades de los chilenos, ¿y las de la izquierda?
La última encuesta hecha por el Centro de Estudios Públicos (con datos de marzo y abril de 2025) muestra que las dos principales preocupaciones de los chilenos son: (1) el orden público y la seguridad de las personas, y (2) el crecimiento económico, especialmente por su impacto en el empleo.
El Mercurio esta mañana destaca que los legisladores comunistas (tanto senadores como diputados) han sido detractores de las principales iniciativas que se han planteado en materia de seguridad. Incluso Lautaro Carmona, presidente del PC, hace un año acusó un “montaje” y un acto de “represión”, cuando se encontraron armas en allanamientos hechos en Villa Francia y otros lugares.
Por otro lado el Diario Financiero publica hoy un extenso artículo describiendo la consistente alza experimentada por el desempleo en Chile: éste registra un 8,9% en el trimestre marzo-mayo y hay quienes plantean que podría superar la barrera del 9% antes de que termine el invierno. Durante la era Boric (un gobierno autodenominado “feminista”), el desempleo de las mujeres ha crecido un 60% más de lo que lo ha hecho el de los hombres. El fenómeno se plantea como “la deuda de Jeannette Jara”, ex Ministra del Trabajo, actual candidata presidencial y militante del PC. En la publicación, el actual Ministro del Trabajo se defiende diciendo que “la tasa de desocupación ha venido aumentando desde 2013” y que tendría que ver con “las bajas tasas de crecimiento”. El Ministro tiene razón: el marcado deterioro de nuestra economía se inicia con la reforma tributaria del Ministro Arenas, promulgada en 2014. Pero iniciativas más recientes como el ajuste del salario mínimo, las 40 horas, la reforma de pensiones o la Ley Karin, no han sido precisamente catalizadores del empleo.
¿Qué opina Jeannette Jara acerca del orden público y el crecimiento económico? A pesar de manifestar que se arrepiente de haberse fotografiado con una polera del “perro matapacos”, sus correligionarios (al menos el presidente de su partido y sus bancadas) no parecen estar preocupados por salvaguardar la seguridad de los chilenos y atender el temor que hemos puesto en el #1 del ranking.
¿Y el crecimiento económico? Al ser preguntada por la carga tributaria (principal razón de nuestra “década perdida”), la candidata comunista ha dicho con una soltura muy llamativa: “seamos serios; no puede haber una disminución sin una compensación”. A eso se suman cosas como el llamado “sueldo vital” de $750 mil, planteado en su programa de gobierno.
Hoy la izquierda nos ofrece a Jeannette Jara. ¿Habrá intención de atender las preocupaciones de los chilenos? A confesión de partes, relevo de pruebas.